Ubicación de las estaciones de mangueras: Establece la distancia y accesibilidad de los puntos de salida de agua para proporcionar la intervención rápida durante un incendio.
Nota: los sistemas que incorporen componentes a presión que se encuentren Adentro del ámbito de aplicación del Reglamento de Equipos a Presión, aceptado mediante el Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, serán sometidos a las pruebas establecidas en dicho Reglamento con la periodicidad que en él se especifique.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 14: Sistemas de control de temperatura y eyección de humos.
c) En el caso de hidrantes que no estén situados en la vía pública, la distancia entre el emplazamiento de cada hidrante y el confín foráneo del edificio o zona protegidos, medida perpendicularmente a la frente, debe estar comprendida entre 5 m y 15 m.
2. Para la acreditación del cumplimiento del requisito de personal cualificado por las empresas mantenedoras legalmente establecidas en cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea y que deseen ejercer la actividad en régimen de osado prestación en demarcación español, la explicación responsable deberá hacer constar que la empresa dispone de la documentación que acredita la capacitación del personal afectado, de acuerdo con la normativa del país de establecimiento y conforme a lo previsto en la normativa de la Unión Europea sobre agradecimiento de cualificaciones profesionales, aplicada en España mediante el Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre.
5. A desatiendo de indicaciones en las normas europeas que fijen los requisitos del mecanismo de accionamiento de los hidrantes, este mecanismo estará formado por una tuerca en la que se roscará la parte superior del eje que transmitirá el movimiento axial al elemento móvil del cerrojo.
Prueba individual de funcionamiento de todos los detectores automáticos, de acuerdo con las especificaciones de sus fabricantes.
2. Las empresas instaladoras y/o mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios deberán contar Internamente del personal contratado, como imperceptible, con un operario cualificado para cada individualidad de los sistemas para los que están habilitadas, pudiendo un mismo operario estar cualificado para uno o varios sistemas.
Los productos cuya conformidad se determine según lo indicado red contra incendios en edificios en el artículo 5, apartados 2 y 3, a los que no fueran de aplicación los requisitos exigidos en el previo Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, aceptado por Verdadero Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, dispondrán de un plazo de dos abriles, a partir de la data de entrada en vigor de este Efectivo decreto, para cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento que se aprueba por el presente Verdadero decreto.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y empresa de sst equipos de protección contra incendios. Parte 5: Nasa de bocas de incendio equipadas.
2. Excepcionalmente, la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa podrá autorizar el uso de guíVencedor y disposiciones técnicas con soluciones técnicas alternativas a las del Reglamento ratificado por este Positivo empresa de sst decreto, siempre que proporcionen un nivel de capacidad equivalente en cuanto al funcionamiento de las instalaciones de protección contra incendios.
Cuando se compruebe que la utilización de un producto, cuya conformidad se ha determinado según lo indicado en el artículo 5, resulta manifiestamente peligrosa, las autoridades de vigilancia de mercado instarán sin atraso al agente crematístico pertinente empresa certificada a que empresa certificada adopte todas las medidas correctoras adecuadas para adaptar el equipo o sistema a los citados requisitos, retirarlo del mercado o recuperarlo en un plazo de tiempo comprensible, proporcional a la naturaleza del aventura, que ellas prescriban.
f) Comunicar al titular de los equipos o sistemas las fechas en que corresponde efectuar las operaciones de mantenimiento periódicas establecidas en este Reglamento.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 11: Sistemas de agua nebulizada.